jueves, mayo 1, 2025
Google search engine
InicioNoticiasBCRD mantuvo en 5.75 % anual su tasa de política monetaria

BCRD mantuvo en 5.75 % anual su tasa de política monetaria

Santo Domingo (Rep. Dominicana).- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) mantuvo en 5.75 % anual su tasa de interés de política monetaria (TPM), en su reunión de política monetaria de abril de 2025.

También aprobó que la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25 % anual, mientras que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 4.50 % anual.

Para tomar la medida se consideró la evolución reciente del entorno internacional, particularmente la elevada volatilidad de los mercados financieros, de mayor incertidumbre global y tasas de interés elevadas en los Estados Unidos de América (EUA).

“En el ámbito nacional, se tomó en cuenta la recuperación de la demanda interna y que la inflación se ha mantenido durante los últimos dos años dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % contemplado en el Programa Monetario”, dice el ente emisor en un parte de prensa.

Reconoció que la inflación interanual fue de 3.58 % en marzo de 2025, mientras que la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta y que se asocia más directamente a las condiciones monetarias, se ubicó en 4.24 % en marzo.

“Los modelos de pronósticos del BCRD señalan que la inflación general y la subyacente continuarán dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante los años 2025 y 2026, en un escenario activo de política monetaria”, indica la nota.

Explica que en el último semestre del 2024 el Banco Central redujo su tasa de interés de referencia en 125 puntos básicos de forma acumulada e implementó un conjunto de medidas para contribuir a acelerar el mecanismo de transmisión de la política monetaria ante las bajas presiones inflacionarias.

“En un contexto de elevada incertidumbre global, el BCRD ha estado gestionando activamente la liquidez de la economía y la Junta Monetaria adoptó un conjunto de medidas macroprudenciales con el objetivo de fortalecer la estabilidad financiera”, dice.

Tasa de interés de política monetaria

El Banco Central explica que, en el ámbito nacional, en el mes de marzo la economía se expandió en 5.4 % interanual, acumulando un crecimiento de 2.7 % interanual durante enero-marzo de 2025.

“Hacia adelante, se espera que la economía dominicana crezca en torno a 4.0 % – 4.5 % en 2025, una de las expansiones más altas de la región; contando con los espacios para implementar políticas económicas que contribuyan al dinamismo de la demanda interna en la medida en que se disipe la incertidumbre global”, dice.

Indica que los agregados monetarios, como el medio circulante (M1), la oferta monetaria ampliada (M2) y el dinero en sentido amplio (M3), se mantienen creciendo a tasas cercanas a la expansión del PIB nominal, consistente con lo previsto en el Programa Monetario del BCRD.

“Por otro lado, en el primer trimestre de 2025, las exportaciones totales registraron un crecimiento interanual de 12.1 % y las remesas se expandieron en 12.4 %. Asimismo, se proyecta que la Inversión Extranjera Directa superaría los US$ 4,700 millones durante el año 2025, cubriendo con holgura el déficit estimado de la Cuenta Corriente”, informa.

Resalta que el buen comportamiento de las actividades generadoras de divisas contribuyó a mitigar el impacto de la alta incertidumbre global, observándose una apreciación acumulada del peso dominicano en torno a 4.0 % durante 2025.

En este contexto, las reservas internacionales se ubicaron por encima de US$15,000 millones en abril, equivalente a 12 % del producto interno bruto y unos cinco meses de importaciones, superando las métricas recomendadas por el FMI.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments