sábado, abril 19, 2025
Google search engine
InicioPrincipalesDisney cambia iniciativas de diversidad, equidad e inclusión

Disney cambia iniciativas de diversidad, equidad e inclusión

El estudio se centrará en los negocios y el talento

Redacción (Agencias).- Disney ejecuta cambios en algunas de sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), convirtiéndose en la última de una serie de empresas en hacerlo en medio de la represión del presidente estadounidense Donald Trump, informaron Axios y Variety, citando fuentes.

Según los medios, los cambios se describieron en una nota dirigida a los empleados de Disney por la directora de recursos humanos, Sonia Coleman.

Según se informa, el memorando indicaba que, a partir de este año, el gigante del entretenimiento reemplazará el factor de desempeño «Diversidad e Inclusión», que utilizaba para evaluar la compensación ejecutiva, por un nuevo factor, «Estrategia de Talento».

El primero se centró en impulsar la diversidad y la inclusión de los ejecutivos y gerentes de Disney, mientras que la nueva política se centrará en el éxito empresarial y la defensa de los valores de la compañía, como impulsar el entretenimiento de Disney en lugar de la agenda.

El estudio también abandonará su controvertida iniciativa «Reimagina el mañana», lanzada en 2021 para destacar historias y talentos de comunidades subrepresentadas.

Según informes, bajo esta iniciativa, Disney planeaba que el 50% de sus personajes pertenecieran a minorías y adoptar estándares de inclusión en todo el contenido del estudio.

La iniciativa fue criticada el año pasado, cuando la compañía recibió una demanda federal por discriminación en materia de derechos civiles por usar la raza, el color, la religión, el sexo o el origen nacional como único factor motivador en sus decisiones de contratación.

La iniciativa cambiará su nombre a «MyDisneyToday» y se centrará en la capacidad de la compañía para atraer a los mejores talentos.

Algunas de sus iniciativas de diversidad

Los cambios en la política de Disney se producen tras la ofensiva de Trump contra las iniciativas de DEI tras su regreso al cargo.

El presidente estadounidense firmó varias órdenes ejecutivas el día de su toma de posesión, lo que prácticamente puso fin a la DEI en el gobierno federal.

Si bien Trump no tiene la facultad de obligar a las empresas privadas a cancelar sus propios programas DEI, una de sus órdenes «incentivó al sector privado a poner fin a la discriminación y las preferencias ilegales en materia de DEI».

Las acciones de Trump ya afectan las políticas de muchas grandes empresas estadounidenses, como Target, Amazon, Meta, McDonald’s, Walmart, Ford, Lowe’s y otras, que han modificado o eliminado sus programas DEI para evitar posibles acciones legales de la nueva administración.

Por RT

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments