sábado, abril 19, 2025
Google search engine
InicioÓrbitaFMI advierte lento crecimiento de la economía mundial

FMI advierte lento crecimiento de la economía mundial

“La incertidumbre es costosa”, dijo la directora ejecutiva de la entidad

Redacción (Agencias).- Se espera que la economía mundial crezca más lentamente este año y enfrente una inflación más alta, dijo el Fondo Monetario Internacional (FMI), citando las perturbaciones del comercio mundial y el creciente «proteccionismo».

Los amplios aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, que según él se centran en priorizar la fabricación nacional y renegociar acuerdos comerciales a favor de Estados Unidos, han provocado una profunda ruptura con los socios comerciales, incluida la Unión Europea y China.

El jueves, la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, pidió reformas urgentes y una renovada cooperación global al anticipar el próximo informe Perspectivas de la economía mundial del Fondo.

La volatilidad financiera está aumentando drásticamente y la incertidumbre sobre la política comercial, que es «costosa» , es «literalmente desorbitada», afirmó Georgieva, haciendo referencia a datos del FMI que muestran un pronunciado aumento de la imprevisibilidad global.

Añadió que la tasa arancelaria efectiva de Estados Unidos se ha disparado a niveles «vistos por última vez hace siglos».

Aunque no mencionó a Trump por su nombre, el aumento de los aranceles se debe a las amplias medidas comerciales de su administración, que incluyen un arancel generalizado del 10 % a todas las importaciones y tasas mucho más altas para los productos chinos, con algunos productos sujetos a aranceles de hasta el 145 %.

En respuesta, China ha aumentado los gravámenes a todas las importaciones estadounidenses del 84 % al 125 %, lo que representa su represalia más significativa hasta la fecha.

Los comentarios de Georgieva se hicieron eco de las preocupaciones expresadas por otros líderes económicos importantes esta semana, incluidos los jefes de la Reserva Federal y el Banco Mundial, que han advertido sobre los efectos dañinos de las políticas comerciales de Trump.

El jueves, el Banco Central Europeo recortó las tasas de interés, citando “el deterioro de las perspectivas de crecimiento” debido a la escalada de las tensiones comerciales.

Crezca más lentamente

A principios de esta semana, el primer ministro francés, Francois Bayrou, dijo que Trump había lanzado una guerra comercial global “sin previo aviso”, criticándolo por atacar por igual a rivales y aliados con aranceles radicales y por desmantelar décadas de cooperación.

Otros altos líderes de la UE también han advertido que los aranceles perjudican el comercio mundial y amenazan la estabilidad económica.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó la medida de «duro golpe», mientras que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, condenó los aranceles como «poco inteligentes», y el primer ministro polaco, Donald Tusk, los calificó de «innecesarios y estúpidos».

El viernes, Trump reiteró su postura durante una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmando que “no tiene prisa” por finalizar los acuerdos comerciales, ya que cree que los aranceles están generando ingresos significativos para Estados Unidos.

Por RT

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments