Redacción (Fuente externa).- Los viajes internacionales en Europa están en auge, muestran datos suministrados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
En un reporte muestra que, en 2024, casi 600 millones de viajeros cruzaron fronteras, un aumento del 11,1 % con respecto al año anterior.
Si bien destinos principales como España, el Reino Unido e Italia mantienen un crecimiento constante, Europa del Este experimenta algunos de los avances más rápidos, con países como Albania, Chequia y Azerbaiyán experimentando aumentos de dos dígitos en el número de visitantes.
¿Qué hay detrás de este crecimiento?, se pregunta la IATA para responder: “La expansión de las rutas aéreas, la evolución de las preferencias de los viajeros y la evolución de las condiciones económicas están configurando el mercado”.
La organización indica que para comprender esos cambios es fundamental para las empresas que buscan anticipar la demanda y optimizar sus estrategias.
Viajes internacionales en Europa
En febrero de 2025, las aerolíneas europeas tuvieron un aumento del 5,7% en la demanda, con un incremento del 4,9 % en la capacidad.
El factor de ocupación en esta región se ubicó en 75,5 %, subiendo 0,5 puntos frente a febrero del año pasado.
La IATA reportó que la demanda global de pasajeros aéreos creció un 2,6 % interanual en febrero de 2025, medida en ingresos pasajeros-kilómetro (RPK).
La capacidad total del sistema, expresada en asientos-kilómetro disponibles (ASK), se incrementó un 2,0 %, mientras que el factor de ocupación alcanzó el 81,1 %, una suba de 0,4 puntos porcentuales en comparación con febrero de 2024.