Santo Domingo (Rep. Dominicana).- El líder de Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader llamó a no olvidar que fue el abandono de las causas sociales, las convicciones democráticas y el autoritarismo de la vieja clase política lo que motivó la histórica ruptura que dio surgimiento a esa organización.
En su discurso en el acto de celebración del décimo aniversario de la fundación de la entidad política, recordó que, un día como hoy hace 10 años, un conjunto de hombres y mujeres asumieron la tarea de fundar una organización política, para dar a los dominicanos una nueva aurora de esperanza y la seguridad de un mañana de bienestar compartido.
Agradeció a Dios permitirle transitar este tiempo de lucha y trabajo político, que hizo posible convertir al PRM, en tan poco tiempo, en la principal fuerza política de la República Dominicana y dijo que se congregan no para hablar del pasado, sino para mirar hacia adelante, hacia el futuro que nos espera, hacia el mañana que debemos construir juntos con la participación de todos y todas.
El dos veces electo presidente de la República en la boleta del PRM y organizaciones aliadas manifestó que el surgimiento del PRM fue una reivindicación de los ideales del doctor José Francisco Peña Gómez, quien siempre estuvieron orientados a impulsar las transformaciones y los cambios necesarios para promover la inclusión social y el progreso económico de la sociedad dominicana.
«Hoy, al celebrar nuestro décimo aniversario, reafirmamos nuestro compromiso con nuestros ideales, nuestras luchas y con el bienestar del pueblo dominicano. No miramos atrás, sino hacia adelante, con la certeza de que el mejor tiempo para nuestro partido y para nuestro país está por venir», enfatizo.
Surgimiento de esa organización política
Insistió en que la dirigencia y militancia perremeísta no debe temer los retos que le depara el futuro, sino afrontarlos con la firmeza de aquellos que se impusieron a las pruebas enfrentadas ya que cada dificultad superada los preparó «para consolidar un futuro donde la justicia, el desarrollo y la igualdad sean la norma y no la excepción».
Subrayó que el verdadero significado de los aportes y conducta del PRM no es ocupar el actual sitial, «sino dejar claro el mensaje de lo que haremos en los próximos diez, veinte y cincuenta años para seguir siendo un referente de integridad, de transparencia y de compromiso con el bienestar del pueblo».
«Nuestro partido no solo debe ser una organización política electoralmente fuerte, sino también una organización confiable, con la voluntad y la capacidad de sus dirigentes para asumir los complejos desafíos de un mundo en constantes cambios», manifestó.
Reiteró su confianza en el país y el fortalecimiento de sus intenciones y esa convicción la llevó a su accionar en el gobierno y a la Constitución, cuya reforma promovió.
«Siempre defendimos que el poder es temporal y que debe estar al servicio de los ciudadanos y del país. Por eso hemos utilizado nuestra gran mayoría congresual para autoalimentarnos en el ejercicio del poder y consolidar el papel de una justicia independiente», indicó.
Surgimiento de esa organización política
Recordó que la historia no se detiene por lo que exige continuar evolucionando, modernizando, escuchando a los ciudadanos y responder con soluciones a sus necesidades y aspiraciones y dijo que para hacer frente a esos desafíos el PRM debe ser ejemplo de unidad, de disciplina partidaria y sano compañerismo porque la historia enseña que la unidad los hace fuertes y los prepara para la victoria.
«Pero nuestro partido también debe ser ejemplo de trabajo eficiente en el gobierno y principal abanderado del buen uso de los fondos públicos y la rendición de cuentas. El compromiso del PRM contra la corrupción y en favor de la transparencia y la ética, debe ser siempre irrenunciable», expresó.
Indicó que el PRM no es un partido de individualismos, sino organización de ideas, de programas, de acción colectiva e inclusiva, con cabida para todas las voces, que escucha y donde cada dominicano tiene un espacio para aportar al desarrollo de su país.
«Por igual el PRM debe ser celoso guardián del Estado de Derecho y el fortalecimiento de las instituciones jurídicas sobre las cuales descansa nuestra democracia y el ejercicio plural del Poder, garante de la estabilidad política y la paz social», dijo Abinader al recordar la obligación de garantizar la estabilidad política y social, liderar los cambios para hacer un país plenamente desarrollado donde cada ciudadano tenga la oportunidad de realizar sus aspiraciones, con sus derechos garantizados y protegidos por el Estado.
«El partido debe ser fiel al compromiso con el cual surgió de trabajar a favor de la gente y liderar los cambios y la solución de los problemas allí donde vive la gente. En los territorios, en cada rincón del país, en cada barrio y en cada campo, allí debemos estar presentes y ser catalizadores de la acción del gobierno», reiteró