miércoles, abril 16, 2025
Google search engine
InicioÓrbitaPresidentes de EE. UU. y Colombia anuncian sanciones recíprocas

Presidentes de EE. UU. y Colombia anuncian sanciones recíprocas

Redacción (Fuente externa).- Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump y de Colombia, Gustavo Petro, iniciaron una guerra de sanciones recíprocas de imposición de aranceles por la negativa del mandatario sudamericano de recibir aviones militares estadounidenses con repatriados colombianos.

Las primeras sanciones las ordenó Trump por el gobernante colombiano poner “en peligro la seguridad nacional y la seguridad pública de Estados Unidos».

«He ordenado a mi administración que tome inmediatamente las siguientes medidas de represalia urgentes y decisivas», agregó el mandatario estadounidense en sus redes sociales.

Las sanciones impuestas por Trump consisten en:

  • Aranceles de emergencia del 25 % sobre todos los bienes que ingresen a EE.UU. En el plazo de una semana, estos aranceles aumentarán al 50 %.
  • Prohibición de viajes y revocación inmediata de visas para los funcionarios del Gobierno colombiano, así como para todos sus aliados y partidarios
  • Restricciones de visa para todos los miembros del partido, sus familiares y partidarios del Gobierno colombiano
  • Refuerzo de las inspecciones de Aduanas y Protección Fronteriza para nacionales colombianos y su carga, por razones de seguridad nacional
  • Aplicación de sanciones completas bajo la IEEPA al sector bancario y financiero

Según Trump, estas medidas son «solo el comienzo».

«¡No permitiremos que el Gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y retorno de los criminales que ellos forzaron a entrar a los Estados Unidos!», aseveró.

Sanciones recíprocas

En repuesta a la acción de Trump, el mandatario colombiano anunció la introducción de aranceles contra los productos estadounidenses que entren a su país.

«Me informan que usted (Donald Trump) pone a nuestro fruto del trabajo humano 50% de arancel para entrar a EE.UU., yo hago lo mismo», escribió Petro en X.

Subrayó que Bogotá «a partir de hoy se abre a todo el mundo, con los brazos abiertos» y añadiendo que el pueblo colombiano es constructor «de libertad, vida y humanidad».

«Su bloqueo no me asusta; porque Colombia además de ser el país de la belleza, es el corazón del mundo. Sé que ama la belleza como yo, no la irrespete y le brindará su dulzura», se dirigió a su homólogo estadounidense.

«Que nuestra gente siembre maíz que se descubrió en Colombia y alimente al mundo», concluyó Petro.

El mandatario colombiano detalló en otra publicación en X que «le ordenó al ministro de Comercio Exterior elevar los aranceles de importaciones desde los EE.UU. en un 25 %».

Asimismo, indicó que el organismo debe ayudar a dirigir las exportaciones colombianas a «todo el mundo diferente a EE.UU.».

«Nuestras exportaciones deben ampliarse. Invito a todas las comunidades colombianas extranjeras a ser comercializadoras de nuestros productos», manifestó Petro.

Con información de RT

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments