sábado, abril 12, 2025
Google search engine
InicioPrincipalesTurismo de África y Américas se recuperó de impactos del covid

Turismo de África y Américas se recuperó de impactos del covid

Redacción (Fuente externa).- En 2024, el turismo de África y las Américas se recuperó de los impactos de la pandemia de la Covid-19, de acuerdo con ONU Turismo.

De acuerdo con las cifras de la entidad, África recibió 74 millones de llegadas internacionales, un 7 % más que en 2019 y un 12 % más que en 2023.

El organismo de la ONU indica que las Américas, por su parte, recibieron 213 millones, lo que representa alrededor del 97 % de las llegadas previas a la pandemia.

“Con más del 50 % de la fuerza laboral turística menor de 25 años, el sector ofrece amplias oportunidades para los jóvenes, especialmente en África —el continente más joven del mundo— y en las Américas”, expresa ONU Turismo.

El ente dijo que, para contribuir con la recuperación, impulsó la cooperación Sur-Sur en el desarrollo turístico, poniendo en práctica los objetivos de la Declaración de Punta Cana firmada por sus Estados Miembros de África y las Américas.

Explica que en lo adelante su hoja de ruta impulsará el crecimiento inclusivo y garantizará que el turismo continúe como un motor de prosperidad compartida.

“Sobre todo, al centrarnos en la formación y el desarrollo de habilidades, brindamos a las personas, especialmente a los jóvenes, los medios para triunfar en el competitivo mundo actual”, dice el parte.

Explica que aumentar y orientar la inversión en turismo es uno de los pilares fundamentales de la Declaración de Punta Cana.

Expresa que, hasta la fecha, han publicado 18 ediciones de las «Directrices para hacer negocios en el turismo » para la inversión en destinos de África y las Américas y otras 10 están en desarrollo.

Turismo de África y las Américas

ONU Turismo expone que las Directrices destacan el enorme potencial de inversión turística dentro de las regiones y entre ellas.

“Entre 2019 y 2024, África invirtió alrededor de 3900 millones de dólares en 36 proyectos en las Américas, mientras que América Latina y el Caribe invirtió la misma cantidad en 34 proyectos en África”, apuntó.

ONU Turismo explica que, de la mano de la educación, la Declaración de Punta Cana sitúa la innovación en el centro de la cooperación Sur-Sur para el desarrollo turístico y para poner en práctica los objetivos educativos de la misma impulsa la capacitación en ambas regiones.

Informó del estado de la Academia planificada en colaboración con ONU Turismo en Livingstone, la cual servirá como centro de formación especializada y se unirá a la creciente red de centros educativos de la entidad.

“Estos incluyen la Academia Internacional de Artes Culinarias en Zimbabue y un centro planificado en la República Dominicana, en colaboración con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), explicó.

De cara al futuro, ONU Turismo también aspira a llegar a unos 2.000 beneficiarios en África y las Américas a través de sus nuevos cursos de desarrollo profesional por WhatsApp.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments