viernes, abril 4, 2025
Google search engine
InicioPrincipalesNo poner la atención necesaria al sueño podría pasar factura

No poner la atención necesaria al sueño podría pasar factura

Redacción (Agencias).- El sueño forma parte integral de la salud humana y no dedicarle la atención necesaria puede llegar a pasarnos factura.

Un nuevo estudio revela que no pasar suficiente tiempo en las dos fases profundas del sueño —la de ondas lentas y la de movimientos oculares rápidos (REM, por sus siglas en inglés)— podría conducir a la enfermedad de Alzheimer.

El incumplimiento de este requisito básico parece encoger partes críticas del cerebro, especialmente la región parietal inferior, que sufre cambios estructurales en las primeras etapas de la mencionada dolencia.

«Nuestros hallazgos proporcionan evidencia preliminar de que la reducción de [la fase de] neuroactividad [que se produce] durante el sueño puede contribuir a la atrofia cerebral, lo que podría aumentar el riesgo» de alzheimer, explicó Gawon Cho, autor principal y asociado postdoctoral en la Facultad de Medicina de Yale en New Haven (Connecticut, EE.UU.).

«Estos resultados son particularmente significativos porque ayudan a determinar cómo la deficiencia de sueño, un trastorno prevalente entre adultos de mediana edad y mayores, puede estar relacionada con la patogénesis de la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo», indicó el experto.

Llegar a pasarnos factura

En el estudio participaron 270 personas con una edad promedio de 61 años. Todos ellos eran blancos y 53 % fueron mujeres.

De la investigación se excluyeron personas que habían sufrido previamente un ictus, alguna posible demencia u otra patología cerebral significativa.

Los especialistas utilizaron polisomnografía para evaluar la arquitectura basal del sueño, y emplearon técnicas avanzadas de neuroimagen para medir el volumen cerebral entre 13 y 17 años después.

«La arquitectura del sueño puede ser un factor de riesgo modificable para la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, lo que plantea la oportunidad de explorar intervenciones para reducir el riesgo o retrasar la aparición» de esa enfermedad, dijo Cho.

Pese a haber encontrado vínculos entre el sueño y la salud cerebral a largo plazo, los investigadores señalaron la importancia de seguir realizando estudios para profundizar aún más en «las relaciones causales entre la arquitectura del sueño y la progresión» de dicha dolencia.

Por RT

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments