lunes, septiembre 15, 2025
Google search engine
InicioNoticiasABA estima medidas cambiarias aportan a estabilidad y confianza

ABA estima medidas cambiarias aportan a estabilidad y confianza

La Asociación de Bancos aclaró que gran parte de las disposiciones que incluye el nuevo Reglamento Cambiario ya estaban en aplicación.

Santo Domingo (Rep. Dominicana). – Las recientes disposiciones de la Junta Monetaria coadyuvan a garantizar la estabilidad relativa de la tasa de cambio, manifestó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).

En un documento de prensa, dejó en claro que el sector apoya esta y todas aquellas disposiciones que contribuyan a impulsar la estabilidad macroeconómica y garantizar la estabilidad relativa de la tasa de cambio, posición que se manifiesta no solo de manera verbal, sino con la colaboración constante y fluida con las autoridades en el impulso de las mejores prácticas.

La entidad dijo que las mismas extienden prácticas que actualmente ejecutan las entidades bancarias para todos los jugadores del mercado cambiario, con su correspondiente régimen de consecuencias.

Expresó que gran parte de las medidas que incluye el nuevo Reglamento Cambiario ya estaban en aplicación, a raíz de que la Junta Monetaria emitiera el 24 marzo de 2025 su Segunda Resolución, con modificaciones en torno a la posición y variabilidad cambiaria.

Garantizar la estabilidad relativa

“Saludamos el hecho de que ese esquema de fortaleza en la reportería y la transparencia que han implementado los intermediarios financieros se incorpore y generalice a todos los actores del mercado cambiario, en igualdad de condiciones”, agregó la ABA.

Consideró que el reglamento contiene medidas saludables, cuyo potencial efecto beneficia al crecimiento de los sectores productivos y de los hogares. “Para que el crédito bancario al sector privado pueda seguir siendo un catalizador del crecimiento, tiene que existir un clima de confianza, de certidumbre y de estabilidad”, expresó.

La Asociación de Bancos reiteró su reconocimiento a la alta credibilidad del Gobernador del Banco Central y demás autoridades monetarias y financieras, destacando su compromiso con mantener ese espacio de confianza y sosiego, lo que calificó como uno de los pilares principales de la estabilidad macroeconómica y del progreso del país.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular