Redacción (Agencias).- Las autoridades de Haití mantienen la esperanza de retomar los nexos con República Dominicana, un proceso que solo será posible a través del diálogo.
En un comunicado emitido por el Consejo Presidencial de Transición la llamada Perla de las Antillas mostró su interés de reanudar las conversaciones bilaterales.
Los vínculos se cortaron tras las tensiones derivadas del uso del río Massacre.
«Haití está dispuesto a hacer todo lo posible para garantizar que una comisión funcione eficazmente y evitar un agravamiento de las tensiones», subraya el texto.
En enero del pasado año el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cultos de Haití informó que se retomaron las conversaciones con República Dominicana para abordar el tema de la construcción de un canal de riego que generó tensiones entre ambos países.
«Las dos delegaciones intercambiaron puntos de vista sobre la cuestión y exploraron diversas opciones con miras a alcanzar una solución justa, equitativa y razonable, de conformidad con las disposiciones del Tratado de Paz, Amistad y Arbitraje del 20 de febrero de 1929 y el derecho internacional pertinente», subrayó el comunicado de la Cancillería.
Puerto Príncipe siempre defendió el derecho del país a hacer un uso justo y equitativo de los recursos hídricos compartidos del río Masacre, de conformidad con los términos del artículo 10 del convenio.
Esperanza de retomar los nexos
El 14 de septiembre de 2023, mientras las dos partes se encontraban en plena negociación, el gobierno dominicano promulgó un decreto presidencial que hacía efectivas las amenazas formuladas tres días antes de cerrar las fronteras terrestres, aéreas y marítimas con Haití.
Tal decisión provocó que la delegación haitiana abandonara la mesa de negociaciones.
República Dominicana hasta ese entonces contaba con 11 tomas y 20 bombas de gran capacidad en el río Masacre, y Haití solo quieren construir un canal para regar tres mil hectáreas de las 10 mil de la llanura de Maribaroux.
Por Prensa Latina