Santo Domingo (Rep. Dominicana).- Las remesas recibidas durante en marzo de 2025 sumaron US$1,110.3 millones, con un aumento de 20.0 % comparado con marzo de 2024 y un crecimiento de 21.2 % respecto a febrero de 2025, cuando se habían recibido US$917.0 millones.
La información la ofreció el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa en un parte de prensa en el cual resalta que, en el primer trimestre del año las remesas recibidas lograron una cifra de US$2,962.8 millones, exhibiendo un 12.4 % de crecimiento respecto al mismo trimestre del año anterior.
“Estos recursos enviados por la diáspora dominicana en el exterior son importantes para el desarrollo, ya que generan un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país”, dice la nota de ente emisor.
De los Estados Unidos se originó el 83.9 % de los flujos formales del mes analizado, unos US$867.0 millones.
El BCRD destaca también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de marzo, como España, por un valor de US$65.5 millones, un 6.3 % del total, siendo este el segundo país en cuanto al total de envíos.
En cuanto al envío de remesas al país Italia, Haití y Suiza tienen el 1.1 %, 1.0 % y 1.0 % de los flujos recibidos, respectivamente.
En el resto de la recepción de remesas se distinguen países como Canadá y Francia, entre otros.
Remesas recibidas durante marzo
Con respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 43.3 % durante marzo, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 11.7 % y 7.6 %, respectivamente.
Esto revela que cerca de dos terceras partes (62.6 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.
El BCRD resalta que, al 14 de abril de 2025, la tasa de cambio promedio ponderada de venta cerró en RD$ 60.92, para una apreciación del peso dominicano con respecto al dólar de 0.7 %, y la tasa promedio ponderada de compra cerró en RD$60.22.
La institución destaca que, al 15 de abril se han registrado transacciones con una tasa de cambio por debajo de los RS$60.00 por dólar.