Santiago (Rep. Dominicana).- Con el propósito de fomentar la inclusión laboral, Santiago de los Caballeros fue el escenario de la primera feria de empleo en exclusivamente para personas con discapacidad quienes participaron en el taller práctico «Técnicas para la Búsqueda de Empleo».
A la convocatoria, parte del Proyecto Por Talento, asistieron unas 60 personas, quienes vivieron una experiencia integral de intermediación laboral, donde, además de aplicar a ofertas y recibieron orientaciones y asesorías individuales por parte de expertos en empleabilidad.
Entre las vacantes ofertadas estaban las de asistente de almacén, instalador automotriz, camarero, atención al cliente en restaurantes y oficial de seguridad.
El proyecto Por Talento, lo impulsan Fundación ONCE y el BID Lab, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis) y el Ministerio de Trabajo.
Tamibén controlista de acceso, cajero, mensajero interno, supervisor de bodega y de distribución, instructor de chofer, ayudante de camión y vendedor.
Durante la jornada, las personas con discapacidad auditiva recibieron el apoyo de intérpretes de lengua de señas durante todo el evento, lo que permitió una comunicación fluida en cada etapa del proceso y se ofreció asistencia a personas con discapacidad motora o visual.
La viceministra de Políticas de Empleo del Ministerio de Trabajo, Marie Laure Aristy Paul, destacó el apoyo empresarial y la asistencia entusiasta de los candidatos, dejando claro que la inclusión laboral no solo es posible, sino necesaria.
Primera feria de empleo
En tanto que el coordinador de proyectos para el fomento del Empleo Decente y en Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Trabajo, Jorge Saviñon, resaltó que el éxito de este tipo de ferias es que desmonta esa barrera de que no se piensa en las personas con discapacidad para incluirla en sus entornos laborales.
“Porque hay que recordar que esto no es un favor, esto no es un tema de moda, es un tema de garantizar derechos fundamentales para las personas con discapacidad y los derechos laborales del acceso a un empleo decente es parte de estos derechos”, dijo.
En tanto, el coordinador de Salud, Inclusión y Derechos Humanos del PNUD, Pedro José Reyes indicó que desde ese organismo se reafirma el compromiso con un crecimiento de que no deje a nadie atrás, promoviendo la inclusión como un motor de progreso para toda la sociedad.
“Esta feria de empleo inclusiva es un paso clave hacia el desarrollo sostenible, garantizando que todas las personas, sin importar sus condiciones, tengan acceso a oportunidades laborales dignas», manifestó.
Por Talento Latinoamérica es una iniciativa regional del BID Lab y la Fundación ONCE que busca aumentar las oportunidades de empleo para personas con discapacidad en Ecuador, Colombia, Costa Rica, Uruguay y República Dominicana.
La estrategia se basa en sensibilizar a la sociedad y acompañar a las empresas en su camino hacia una inclusión laboral real.
La iniciativa promueve alianzas público-privadas y lidera un Foro de Empresas comprometidas con la igualdad de oportunidades, que actualmente cuenta con más de 60 compañías adheridas.