Home Noticias Propeep presenta programa dirigido a vendedores informales

Propeep presenta programa dirigido a vendedores informales

El programa abarca capacitación, asistencia técnica, mejoramiento de infraestructuras, hasta educación financiera

0
3
Fuente externa

Santo Domingo (Rep. Dominicana).-Una iniciativa del Gobierno busca transformar y dignificar la vida de los vendedores informales del Distrito Nacional y Santo Domingo, sector que abarca más de la mitad de la fuerza laboral nacional

Se trata del programa “Renacer Contigo” con el objetivo de incrementar la formalización de los vendedores informales, permitiéndoles acceder a beneficios laborales y sociales y mejorar la competitividad de sus negocios facilitando su integración en cadenas de valor formales.

También reducir la pobreza y la vulnerabilidad social, a través de la mejora de sus ingresos y condiciones de vida y contribuir a mejorar el ordenamiento y entorno urbano promoviendo el uso adecuado de los espacios públicos bajo la coordinación de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep).

El programa contempla capacitación, asistencia técnica, acceso a financiamiento, mejoramiento de infraestructuras, apoyo para la formalización y el acceso a servicios sociales, para quienes requieran organizar sus negocios.

El director de Propeep, Robert Polanco, explicó que la iniciativa es parte de la estrategia nacional con la cual se busca reducir la brecha de la pobreza, impactando de manera directa los sectores vulnerablemente productivos del país, iniciando, en esta primera etapa, por Santo Domingo.

Indicó que cuenta con la integración, entre otras, de, Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Banco de Ahorro y Crédito Adopem y Banreservas.

Durante el acto, realizado en Los Tres Brazos, Santo Domingo Este, Polanco reveló que más del 54 % de las familias dominicanas dependen exclusivamente de actividades informales para su sustento, lo que representa un obstáculo para el desarrollo inclusivo y económico del país.

Vendedores informales

El funcionario señaló que miles de familias dependen de ese sector para subsistir, lo que perpetúa ciclos de pobreza y vulnerabilidad social, limitando así, su crecimiento y sostenibilidad.

Indicó que, según estadísticas levantadas por la institución en el Distrito Nacional y Santo Domingo “más del 65 % de las mujeres lleva más de 3 años con su negocio de manera perseverante, constante y decididas y un 80 % vive del día a día, sin un colchón financiero, sin margen de error”.

Planteó que el mismo estudio muestra que cerca del 50% de estos emprendedores informales no tienen acceso a internet y un 47% ha optado por iniciar capacitaciones de manera particular.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here