Santo Domingo (Rep. Dominicana).- El presupuesto del 2026 priorizará la continuidad de políticas públicas que impacten directamente en la calidad de vida de los ciudadanos, como la reforma de la Policía Nacional, la mejora salarial del personal médico y el fortalecimiento de los servicios públicos esenciales.
La información la ofreció el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, tras concluir la reunión que encabezaron presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, en la cual se aprobó la Política Presupuestaria Anual correspondiente al año 2026, en cumplimiento con lo establecido por la Ley Orgánica de Presupuesto.
De acuerdo con el secretario técnico del Consejo de Ministros, se aprobó asignar recursos a la Junta Central Electoral para el desarrollo del nuevo proyecto de Cédula de Identidad y Electoral y se evaluaron los avances de las metas priorizadas del cuatrienio 2024–2028, como parte del seguimiento a las políticas públicas prioritarias del Gobierno.
Mejora salarial del personal médico
Paliza destacó que el marco presupuestario lo formularon en apego a los lineamientos de la Ley de Responsabilidad Fiscal, orientado a preservar la sostenibilidad de las finanzas públicas.
“El Gobierno continuará implementando, a través del Ministerio de Hacienda, una política de revisión y eficiencia del gasto, garantizando que cada peso invertido responda a las verdaderas necesidades de la ciudadanía y al cumplimiento de los objetivos nacionales”, aseguró Paliza.
Las metas priorizadas por el Gobierno para el cuatrienio 2024-2028 son: mejorar la esperanza de vida al nacer; reducir la tasa de homicidios; aumentar el índice de infraestructura de calidad; elevar el peso de la clase media en la población; aumentar el PIB per cápita y aumentar la tasa de formalidad en el empleo.
También elevar el promedio de años efectivos de aprendizaje; disminuir la tasa de pobreza multidimensional rural; elevar el porcentaje de hogares con Índice de Vulnerabilidad ante Choques Climáticos (IVACC) bajo y elevar el índice de efectividad de Gobierno.