Santo Domingo (Rep. Dominicana).- Dirigentes políticos en oposición criticaron las acciones policiales durante la manifestación realizada la tarde de este domingo en la marcha que convocó la Antigua Orden Dominicana en la comunidad Friusa de la provincia La Altagracia.
Los presidentes de los partidos Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández; Esperanza Democrática (PED), Ramfis Domínguez Trujillo y Demócrata Institucional (PDI), Ismael Reyes Cruz, coincidieron en rechazar la forma en la cual los agentes actuaron ante la manifestación.
Por separado, Fernández consideró de “uso excesivo de la fuerza”, Domínguez Trujillo lo “calificó como un acto de represión injustificable” y Reyes Cruz dijo que fue un “comportamiento represivo” el de los agentes que actuaron en la manifestación.
“Queremos expresar nuestro enérgico rechazo al uso desproporcionado de la fuerza perpetrado por miembros del Ejército (de la República Dominicana) y la Policía Nacional en contra de ciudadanos dominicanos que únicamente exhibían su patriotismo, elevando su voz en favor de la integridad territorial y la soberanía de la República Dominicana”, expresó Fernández.
A través de sus redes sociales oficiales, el exmandatario calificó la protesta como un “legítimo reclamo” de los ciudadanos, quienes exigen mayor eficacia por parte del Gobierno en el proceso de deportación de personas indocumentadas.
A su juicio, la agresión policial y militar llevada a cabo en Friusa representa “una acción inaceptable que no debe repetirse”, al tiempo que subrayó que “mantener el orden no significa reprimir a los dominicanos”.
“Las autoridades deben garantizar el respeto a los derechos fundamentales y evitar que estos hechos vuelvan a ocurrir”, sostuvo Fernández.
Mientras, Domínguez Trujillo dijo que miembros de la organización que lidera recibieron afectación directa durante los “disturbios generados por los agentes”, quienes utilizaron bombas lacrimógenas y chorros de agua para impedir que los manifestantes completaran su recorrido pacífico.
«La Policía actuó de forma arbitraria. Impidieron que dominicanos comprometidos con la soberanía nacional pudieran manifestarse libremente. Esto es un abuso que no vamos a dejar pasar», sentenció.
Acciones policiales durante la manifestación
Domínguez Trujillo también señaló que estos ataques son orquestados por enemigos dentro del gobierno que buscan socavar las políticas migratorias y debilitar la defensa de la soberanía nacional.
«Aquí no caben dos banderas. Si no nos levantamos ahora, veremos cómo cada vez más nos cierran la brecha de nuestros derechos constitucionales», declaró y llamó a todos los dominicanos a mantenerse alertas y a no permitir que la soberanía nacional la vulneren agendas ocultas o complacencia política.
De su lado, Reyes Cruz advirtió que el comportamiento represivo de militares y policías en el Hoyo de Friusa fortalecerá aún más el creciente movimiento patriótico que lucha contra la inmigración ilegal y por la preservación de la dominicanidad.
Reyes calificó de «lamentable y preocupante» la actuación de fuerzas del orden que lanzaron gases lacrimógenos y agua contra ciudadanos que solo ejercían su derecho constitucional a la protesta pacífica.
“El intento de silenciar al pueblo dominicano solo provocará que la voz de la patria retumbe con más fuerza. La dominicanidad no se reprime, se respeta”, sostuvo reafirmando su apoyo incondicional a las manifestaciones pacíficas en defensa de la soberanía.
Ismael Reyes elogió la valentía de los dominicanos que acudieron al llamado patriótico, demostrando con firmeza su compromiso con la defensa de los valores nacionales.
“Hombres y mujeres llenos de orgullo nacional se lanzaron a las calles de Friusa para decir: la República Dominicana es de los dominicanos, y no permitiremos que se nos arrebate nuestro territorio ni nuestra identidad”, declaró.
Reyes llamó al Gobierno y a las fuerzas del orden a actuar con prudencia, a respetar los derechos de los ciudadanos y a colocar la defensa de la República por encima de toda presión nacional o internacional.