Home Noticias Idecoop calla ante denuncia de creación de cooperativas a vapor

Idecoop calla ante denuncia de creación de cooperativas a vapor

0
14
Fuente externa

Santo Domingo (Rep. Dominicana).– El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) se mantiene mudo ante la denuncia de la creación de unas 1,500 entidades mutualistas entre 2021 y 2024 para beneficiarse de préstamos a tasa cero.

En el último año el sector cooperativo se mantiene en el foco de atención debido a la situaciones irregulares presentadas por entidades mutualistas.

El pasado mes de marzo de 2025, la entidad reguladora intervino la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples Capital (Coopcapital) mediante la resolución 01-24, tras detectar irregularidades en la gestión administrativa, financiera y de gobernabilidad de la entidad mutualista.

En septiembre de 2024, el Idecoop convocó al Gobierno Cooperativo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Herrera, Inc. (Coopherrera) para que explique por qué no cumple con el mandato para el cual lo crearon.

El gobierno cooperativo, creado el 22 de marzo de este 2024 mediante resolución No. 02-2024, lo componen cooperativas socias e inversionistas y delegados de Coopherrera con la misión gestionar la administración a los fines de garantizar la recuperación social y financiera de la entidad.

Según denuncias la nueva anomalía se presentó en el período pospandémico en el cual se crearon las cooperativas crearon para recibir unos RD$ 300 millones en préstamos a tasa cero, lo que constituye un fraude para el abogado Víctor Eddy Mateo por tratarse dinero del erario.

Para el togado resulta extraño que desde 1953 hasta 2024 se incorporaron unas 2,400 cooperativas y de esas entre 1,620 y 1,630 se incorporaron en los tres años de 2021 a 2024.

Beneficiarse de préstamos a tasa cero

Dijo que de las 2,400 cooperativas incorporadas solo funcionan poco menos de 800 que son las tradiciones y las incorporada en el citado trienio no funcionan.

A decir del profesional del derecho, esas cooperativas las crearon para recibir el beneficio de los préstamos a tasa cero que ofrecía el Idecoop junto al Banco Agrícola para enfrentar la crisis dejada por la pandemia de la Covid-19.

Mientras el cooperativista José Darío Cepeda reclama se identifique a los beneficiados con los empréstitos y el destino de inversión de esos recursos.

Dijo que a través de la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública del Idecoop solicitaron identificar las cooperativas beneficiadas, los montos recibidos y si las mismas honran los compromisos del pago de lo prestado.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here