viernes, agosto 15, 2025
Google search engine
InicioNoticiasPLD cuestionó falta de objetividad del Ministerio Público en caso

PLD cuestionó falta de objetividad del Ministerio Público en caso

La organización política afirma sentencia confirma uso político del Ministerio Público

Santo Domingo (Rep. Dominicana).- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cuestionó, en una declaración de prensa, lo que considera falta de objetividad, imparcialidad y ensañamiento del Ministerio Público en contra de exfuncionarios y dirigentes de esa organización política.

El partido en oposición fundamenta su crítica en la sentencia dictada por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional con la cual se descarga miembros de esa entidad acusados de cometer alegados actos de corrupción mientras desempeñaban cargos públicos.

En opinión del PLD, la decisión judicial demuestra que nunca existió la alegada “estructura criminal”, que por más de cinco años presentó el Ministerio Público como vinculada al Partido.

“Este fallo ratifica que la acusación en contra de nuestros compañeros carecía de sustento probatorio real y que se intentó vincular, de manera infundada, a una organización política con actos ajenos a su naturaleza y a su práctica institucional”, señala.

El partido morado recordó que, durante todo el proceso, el órgano acusador desconoció garantías fundamentales, afectó reputaciones y utilizó filtraciones y declaraciones sin sustento para construir una narrativa política, amplificada por algunos medios de comunicación.

“La justicia no se construye con titulares, sino con pruebas; este caso ha evidenciado que las imputaciones carecían de la base legal y probatoria necesaria”, afirma el documento de prensa.

El PLD criticó que el Ministerio Público incluyera en el expediente a personas que, por las pruebas disponibles, debieron estar excluidas desde el inicio.

“No bastaba con investigar a uno o dos acusados puntuales; aquí se armó un caso para perseguir a figuras políticas y dar apariencia de una red criminal inexistente”, dice la nota.

Falta de objetividad

Para el PLD, la sentencia es también una clara demostración de cómo, durante cinco años, se intentó suplantar el debido proceso por campañas de descrédito orquestadas desde el poder político.

“No se trató de un proceso judicial serio, sino de un esfuerzo deliberado por utilizar al Ministerio Público como herramienta de persecución política, con características propias del lawfare (Judicialización de la Política), que durante mucho tiempo denunciamos”, sostiene la nota.

A decir del Partido de la Liberación Dominicana, esta práctica erosiona la confianza ciudadana en las instituciones, debilita la democracia y distorsiona la lucha legítima contra la corrupción, convirtiéndola en un instrumento de venganza y manipulación política.

“El PLD reiteró su compromiso con la verdad, la legalidad y la defensa de las libertades públicas, y permanecerá vigilante ante cualquier intento de socavar la independencia judicial o criminalizar, la acción política legítima en la República Dominicana”, expresa la declaración.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular