Santo Domingo (Rep Dominicana).- La Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) consideró que la promulgación de la recién modificada a la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos en República Dominicana, aprobada en Segunda Lectura en la Cámara de Diputado, fomentará el desarrollo de los municipios y distritos municipales y proteger el medioambiente con adecuada recolección y procesamiento de los residuos sólidos.
La entidad destaca que ante de aprobarla, el 80 % de los diputados presentes consultaron a todos los alcaldes y directores municipales del país, con el objetivo que conozcan la pieza legislativa y los aporte que hace la misma al desarrollo de su territorio.
“Con esta Ley los municipios tendrán la oportunidad de organizar sistemas de recolección, clasificación, reciclaje y disposición final que contribuyen a reducir la contaminación además fomenta la creación de infraestructura adecuada y la implementación de programas de concientización ambiental, involucrando a la comunidad en prácticas sostenibles”, expresa la organización en una nota de prensa.
Indica que esto fortalece la capacidad de los municipios para gestionar sus residuos de manera integral, promoviendo la separación en origen y el reciclaje, lo que reduce la carga en los vertederos y optimiza los recursos disponibles.
Considera que la implementación efectiva de la Ley de Residuos Sólidos en la República Dominicana es crucial para garantizar un desarrollo sostenible y proteger el medio ambiente del país.
Desarrollo de los municipios y distritos municipales
Afirma que la correcta aplicación de la ley contribuye a reducir la contaminación, mejorar la calidad de vida de la población y preservar los recursos naturales. Además, genera oportunidades de empleo en el sector de gestión de residuos y promueve la economía circular, incentivando el reciclaje y la reutilización de materiales.
Entiende fundamental que las instituciones gubernamentales, el sector privado y la ciudadanía trabajen de manera coordinada para fortalecer la implementación de esta ley.
“La conciencia pública y la educación ambiental son pilares esenciales para alcanzar un impacto positivo duradero en la gestión de residuos sólidos en el país”, expresa Fedodim.
Expresa que la Ley de Residuos Sólidos la debe promulgar el Poder Ejecutivo para continuar el desarrollo de los municipios del país y cuidado al medio ambiente.